Resumen 28 edición Carnaval Matemáticas 3.141592653
Posted 27 diciembre, 2012
on:Hace un par de días se termino esta edición del Carnaval de Matemáticas #CarnaMatDiciembre la última de este año 2012. Ha sido un placer ser la anfitriona por segunda vez y os anuncio que a pesar del trabajo que esto conlleva y que no he tenido tiempo de realizar ninguna entrada, esto no me asusta y volveré a ser la anfitriona para las navidades del 2013.
Antes de poner a los nominados, me gustaría dar las gracias a todos los participantes que con vuestras aportaciones habéis hecho posible la divulgación de la Matemáticas y desearos de todo corazón…..
¡¡¡¡¡ FELIZ AÑO NUEVO 2013 !!!!!
FUENTE IMAGEN: Ana de La Fuente
Han participado en total 22 blogs con 41 entradas que os muestro a continuación.
PRIMER DÍA: 19 DE DICIEMBRE
1. Maxima disponible para android: http://www.zurditorium.com/maxima-disponible-para-android
2. La química y los copos de nieve: http://ztfnews.wordpress.com/2012/12/19/la-quimica-de-los-copos-de-nieve-y-la-geometria/
3. Alan Turing no te dejará indiferente: http://www.worlderlenmeyer.blogspot.com.es/2012/12/alan-turing-no-te-dejara-indiferente.html
4. ¡¡Bienvenidos al MoMath!!: http://gaussianos.com/bienvenidos-al-momath/
5. El algoritmo de Arquímedes para calcular Pi: http://pimedios.es/2012/12/19/el-algoritmo-de-arquimedes-para-calcular-pi/, anfitrión de la edición anterior de Noviembre Jesus Soto.
6. Viaje locuelo a otras dimensiones con Monte Carlo: http://elescribamatematico.wordpress.com/2012/12/19/viaje-locuelo-a-otras-dimensiones-con-monte-carlo/
7. Cierra la caja: http://www.tocamates.com/2012/12/regala-matematicas-cierra-la-caja.html, tengo que buscarla y compra una
8. También hay que jugar y divertirse:http://juanmtg1.blogspot.com.es/2012/12/tambien-hay-que-jugar-y-divertirse.html?spref=tw
9. Volvemos a visitar al mayor divisor impar: http://hojaynumeros.blogspot.com.es/2012/12/volvemos-visitar-al-mayor-divisor-impar.html
10. El sueño de Srini: http://www.experientiadocet.com/2012/12/el-sueno-de-srini.html
11. Lo importante… no participar (o aprende estadística con El Hormiguero): http://eliatron.blogspot.com/2012/12/estadistica-hormiguero.html, desde Tito Eliatron DIXIT
SEGUNDO DÍA: 20 DICIEMBRE
12. El cubo en 4D, o cómo explicar la cuarta dimensión en un bar: http://cifrasyteclas.com/2012/12/20/el-cubo-en-4d-o-como-explicar-la-cuarta-dimension-en-un-bar/
13. La siempre fascinante circunferencia de 9 puntos. El Teorema de Feuerbach: http://revistasacitametam.blogspot.com.es/2012/12/la-siempre-fascinante-circunferencia-de.html
TERCER DÍA 21 DICIEMBRE
14. Prototipo de un caos: http://ztfnews.wordpress.com/2012/12/21/prototipo-de-un-caos/, segunda aportación de ZTFNews
15. Cambiando la regla y el compás por piezas de mecano para construir distintos tipos de números: http://gaussianos.com/cambiando-la-regla-y-el-compas-por-piezas-de-mecano/, segunda aportación del Blog Gaussianos ganador del Premio Carnaval de Matemáticas al Mejor Post de la edición anterior
Tiras de Mecano, junto a otros tipos de piezas (imagen tomada de aquí.)
16. Agujeros Negros: el vídeo: http://eliatron.blogspot.com/2012/12/agujeros-negros-el-video.html, segunda aportación de eliatron desde Tito Eliatron DIXIT
CUARTO DÍA 22 DICIEMBRE: LOTERIA NACIONAL
17. El producto vectorial en un espacio euclidiano de 7 dimensiones: http://francisthemulenews.wordpress.com/2012/12/22/el-producto-vectorial-en-un-espacio-euclideo-de-7-dimensiones/
18. Alambrado en el plano: http://eulerianos.com/alambrado-en-el-plano/
Blog de un estudiante de matemáticas en la universidad de Málaga
19. Circunferencia podal y conjugados isogonales: http://apolonio.es/guirnalda/circunferencia-podal-y-conjugados-isogonales/
20. Srinivasa Ramanujan, el enigmático genio matemático indio: http://gaussianos.com/srinivasa-ramanujan-el-enigmatico-genio-matematico-indio/, tercera aportación de Gaussianos.
QUINTO DÍA 23 DICIEMBRE
21. Nota dominical: El método numérico del matemático palentino Fray Juan de Ortega: http://francisthemulenews.wordpress.com/2012/12/23/nota-dominical-el-metodo-numerico-del-matematico-palentino-fray-juan-de-ortega/, segunda aportación de Francis (th)E mule Science’s News
22. Cocoon: http://ztfnews.wordpress.com/2012/12/21/cocoon/, tercera aportación de ZTFNews
23. The Islands of Benoît Mandelbrot: http://ztfnews.wordpress.com/2012/12/23/the-islands-of-benoit-mandelbrot/, cuarta aportación de ZTFNews
24. A por los regalos!! : http://animandolaweb.blogspot.com.es/2012/12/a-por-los-regalos.html, de Ana de La Fuente profesora de Salamanca, con un precioso árbol de navidad
25. La imposible relación entre matemáticas y loterías: http://eliatron.blogspot.com.es/2012/12/matematicas-navidad-imposible.html; tercera aportación de eliatron desde Tito Eliatron DIXIT
La raíz cuadrada de un número primo: SI HA SIDO PREMIADO
26. La música combinatoria de Jorge Drexler: http://ztfnews.wordpress.com/2012/12/23/la-musica-combinatoria-de-jorge-drexler/, quinta aportación de ZTFNews
http://www.jorgedrexler.com/web/indexb.html?i=ES
27. Bingo para corregir pruebas de matemática: http://covacha-matematica.blogspot.com.es/2012/12/bingo-para-corregir-pruebas-de.html
SEXTO DÍA 24 DICIEMBRE: NOCHE BUENA
28. Avión 16: http://www.matesymas.es/index.php/geogebra/2002-avion-16, Sencillo juego de razonamiento, con GeoGebra de Mates y +, de mi gran amigo José María Vázquez de la Torre Prieto y Raimundo Alba García.
29. Ciencia, matemáticas, publicidad y bebidas energéticas: el vídeo. http://eliatron.blogspot.com.es/2012/12/ciencia-publicidad-bebidas-video.html, cuarta aportación de eliatron desde Tito Eliatron DIXIT
30. Problema de la semana (20): ¡Feliz Navidad!: http://elabacodemadera.com/2012/12/24/problema-de-la-semana-20-feliz-navidad/
31. El puente enlazado: http://ztfnews.wordpress.com/2012/12/24/el-puente-enlazado/, sexta aportación de ZTFNews
32. Trisecciones y “pentasecciones” de ángulos con regla y compás: http://apolonio.es/guirnalda/trisecciones-y-pentasecciones-de-angulos-con-regla-y-compas/, segunda aportación de Guirnalda matemática
SEPTIMO Y ÚLTIMO DÍA 25 DICIEMBRE: NAVIDAD
33. 3 propiedades muy especiales del número 2013: ¡Feliz año esfénico!: http://blogs.km77.com/cifras-y-teclas/2012/12/25/3-propiedades-entrelazadas-sobre-el-numero-2013/, segunda aportación de Cifras y Teclas
¡Que tengas un muy feliz año esfénico 2013!
34. ¿Se pueden relacionar las matemáticas con las bebidas energéticas?: http://scientiablog.com/2012/12/25/se-pueden-relacionar-las-matematicas-con-las-bebidas-energeticas/
35. ADN Y MATEMÁTICAS: http://hadimension.blogspot.com.es/p/carnaval-de-matematicas.html
36. Árbol traspuesto: http://eliatron.tumblr.com/post/38372537690/arbol-traspuesto-visto-en-math-fail-pd-con-esta, quinta aportación de eliatron, desde Tito ELiatron VIDIT
37. “¿Llegará Papá Noël a dejar los regalos bajo el árbol?”: http://ztfnews.wordpress.com/2012/12/25/llegara-papa-noel-a-dejar-los-regalos-bajo-el-arbol/, séptima aportación de ZTFNews
38. “Las matemáticas del aprendizaje del canto”: http://ztfnews.wordpress.com/2012/12/25/las-matematicas-del-aprendizaje-del-canto/, octava aportación de ZTFNews
39. Dibujando con el telesketch: http://www.zurditorium.com/dibujando-con-el-telesketch, segunda aportación de Zurditorium
40. Postal topológica 2012, del Blog El mundo de las ideas:
http://icaraideas.blogspot.com.es/p/carnaval-de-matematicas.html?m=1
41. (Vídeo) Snowflakes, Starflakes, and Swirlflakes, preciosos copos de nieve de papel: http://gaussianos.com/video-snowflakes-starflakes-and-swirlflakes-preciosos-copos-de-nieve-de-papel/, cuarta aportación de Gaussianos.
Como en la edición 2.9 en la que fui anfitriona quería hacer una mención especial a aquellos Blogs que más han participado por orden creciente. El que más entradas ha realizado ha sido ZTFNews, con nada más y nada menos que 8, no sé de dónde saca el tiempo, después Eliatron, con sus dos blogs Tito Eliatron Dixit(4) y Tito Eliatron Vidit (1), en total 5 entradas, seguido de , Gaussianos con 4 entradas y por último cuatro blogs han participado con dos entradas, que son Zurditorium, Cifras y Teclas, Guirnalda Matemática y Francis (th)E mule Science’s News.
Ya sabéis que desde la edición 2.1 se ha incluido una votación para elegir la mejor entrada de cada edición del Carnaval, la idea como explico Tito Eliatron es que seáis vosotros los que en los comentarios de este post propongáis, vuestra candidata.
Para facilitaros la labor, os he numerado las entradas. El anfitrión anterior pimedios.es propuso un nuevo sistema de votación: Votar 3 aportaciones con una puntuación de 4, 2, 1, así no se elige una sola, o dar un único voto y dejar desierto el resto.
…..Y AHORA A VOTAR……… tenéis hasta el 15 de enero para decir en los comentarios cuál ha sido vuestra entrada favorita de entre todas las participantes en esta edición.
Para terminar paso el testigo al Blog anfitrión para la edición de Enero 2013
PD: Si falta alguna entrada (espero que no) puedes hacérmelo saber en los comentarios o en @EbeniTIC y lo solucionaré lo antes posible.
46 respuestas hasta "Resumen 28 edición Carnaval Matemáticas 3.141592653"

[…] Sin embargo, los Reyes Matemáticos han decidido esperar hasta hoy para dejar sus regalos en forma de premios y nominaciones a la Mejor Entrada del Carnaval de Matemáticas en su Edición de Diciembre de 2012. […]
Me gustaMe gusta


Hola a tod@s!
Primero, enhorabuena a la anfitriona, ha sido un estupendo trabajo 😉
Como siempre, me resulta dificilísimo votar, me gustan todas!!
Mis votos:
4 puntos para nº15, Cambiando la regla y el compás por piezas de mecano para construir distintos tipos de números. http://gaussianos.com/cambiando-la-regla-y-el-compas-por-piezas-de-mecano/
2 puntos para nº 25, Matemáticas y Lotería de Navidad: una relación imposible. http://eliatron.blogspot.com.es/2012/12/matematicas-navidad-imposible.html
1 punto para nº 13, La siempre fascinante circunferencia de 9 puntos. El Teorema de Feuerbach. http://revistasacitametam.blogspot.com.es/2012/12/la-siempre-fascinante-circunferencia-de.html
Mi perfil:
http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/525404/Anuska72.html
Saludos
Me gustaMe gusta


[…] el premio a la mejor entrada del carnaval de Diciembre, sólo hasta el 15 de Enero en el Blog Que no te aburran las M@tes y el 21 empieza el siguiente Carnaval de Enero en La aventura de la […]
Me gustaMe gusta


Lo primero, gracias a todos por participar, votar y alagarme con vuestros comentarios y ahora voy a votar, que al final se me acaba el tiempo……
4 votos: número 11, Lo importante… no participar (o aprende estadística con El Hormiguero). Tito Eliatron DIXIT, entre otras razones porque he explicado muchas veces la distribución binomial y aunque no he utilizado el ejemplo de cara y cruz, me ha parecido que como está orientado es una manera motivadora y con mucho enganche para los alumnos.
2 votos: número 7, Cierra la caja. Jose Angel Murcia. No conocía está caja y me ha parecido muy sencilla de hacer y es un buen regalo para cualquier momento. Como las manualidades no es lo mío tendré que buscarla y compra una.
1 voto: número 24, A por los regalos!!. Ana de La Fuente. Me ha encantado la gran animación con el papa Noel, los regalos y el precioso árbol de navidad (muy temático con la época del año y a su vez sencillo para poder usar en el aula)
Un abrazo…
Mi perfil en la web del carnaval: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/545230/EbeniTIC.html
Me gustaMe gusta


Mi votación:
4 puntos para la entrada 33. No conocía esa propiedad y me ha parecido muy interesante.
2 puntos para la entrada 25. Me parece muy original.
1 punto para la entrada 11. Me gusta mucho todo lo relacionado con la Estadística. Buen artículo.
Mi perfil en la web del carnaval: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/535515/Jose-Maria.html
Saludos.
Me gustaMe gusta

Muchas gracias, José María. Yo tampoco la conocía, pero tirando del hilo resultó ser más interesante de lo que parecía.
Me gustaMe gusta



Lo primero, gracias por esos 4 puntos Eliatron ^^
Mi votación:
4 puntos para el número 24: A por los regalos. Me ha gustado mucho su animación 😉
2 puntos para el número 37: Llegará papá noel con los regalos?. Un entretenido problema relacionado con los números primos.
1 punto para el número 39: el telesketch del zurditorium 🙂
Mi perfil en el carnaval: http://www.bligoo.com/explora/perfil/1033220/Carlos-Bejines.html
Me gustaMe gusta


Aquí os dejo mis votos:
4 Puntos – 6. Viaje locuelo a otras dimensiones con Monte Carlo
2 puntos – 21. Nota dominical: El método numérico del matemático palentino Fray Juan de Ortega
1 punto – 12. El cubo en 4D, o cómo explicar la cuarta dimensión en un bar
Mi perfil en la web del Carnaval: DiAmOnD
Saludos 🙂
Me gustaMe gusta


Gracias por este resumen, Elisa. Aquí van mis puntuaciones (esta vez por fin he podido leer todas las entradas):
4 puntos para la entrada número 39, por su punto de nostalgia infantil y porque me encantan los grafos.
2 puntos para la entrada número 11, por relacionar tan bien el día a día con la docencia de la estadística.
1 punto para la entrada número 9, por su trabajo de buceo en los números y las referencias.
Como siempre, me han gustado muchas más y me parece difícil elegir, gracias y enhorabuena a todos.
David.
P.D.: Mi perfil del carnaval es
http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/839089/cifrasyteclas.html
Me gustaMe gusta


Pues voy a ejercer mi derecho al voto.
4 puntos van para la entrada número 18: Alambrado en el plano: http://eulerianos.com/alambrado-en-el-plano/ por mostrar un resultado muy interesante con técnicas muy simples.
2 puntos van para la entrada número 33: 3 propiedades muy especiales del número 2013: ¡Feliz año esfénico!: http://blogs.km77.com/cifras-y-teclas/2012/12/25/3-propiedades-entrelazadas-sobre-el-numero-2013/ porque no conocía esta propiedad de los números y me ha resultado muy sorprendente.
1 punto va para la entrada número 6. Viaje locuelo a otras dimensiones con Monte Carlo: http://elescribamatematico.wordpress.com/2012/12/19/viaje-locuelo-a-otras-dimensiones-con-monte-carlo/ por haberme recordado una entrada muy interesante que leí en NAUKAS.
Hay muchas entradas que bien podrían haber sido nominadas, pero es que en estya edición, aún a pesar de tener 3 opciones, ha sido todo muy difícil.
PD: mi perfil de CarnaMat: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/521129/eliatron.html
Un saludo y enhorabuena a la anfitriona por tan espectacular trabajo.
Me gustaMe gusta


Es difícil votar con tantas…
¡Gracias por el resumen, que ha quedado muy limpio y fácil de visitar!
Quiero votar la nº6 (4), la 15 (2) y la 35 (1)
Me gustaMe gusta


Gran resumen Elisa :). Y enhorabuena a todos, hay muchas entradas de calidad. Votaré cuando haya echado un vistazo a todas.
Por cierto, creo que no has añadido mi minientrada del lunes con un vídeo de Vi Hart:
http://gaussianos.com/video-snowflakes-starflakes-and-swirlflakes-preciosos-copos-de-nieve-de-papel/
Saludos 🙂
Me gustaMe gusta


Hola!, creo que falta una de mis aportaciones en el resumen: Postal topológica 2012
http://icaraideas.blogspot.com.es/p/carnaval-de-matematicas.html?m=1
Saludos
Me gustaMe gusta


Magnífico resumen amiga Elisa. Has sido una gran anfitriona. Hacía tiempo que no participaba (cada vez está uno más liado), pero en esta ocasión no podía faltar. Gracias por tu trabajo y te deseo un 2013 lleno de cosas buenas. Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta

1 | Geometría Dinámica » Diez años de carnavales de matemáticas
7 enero, 2020 a 7:22 pm
[…] Edición 3.141592653 (27/12/2012) en Que no te aburran las M@tes […]
Me gustaLe gusta a 1 persona