CURIOSIDADES Y HUMOR
Puedes dejar tus comentarios y aportaciones al final. Gracias.
________________________________________________
EL CORCHO
Hace unos dias me mandaron esto por e-mail…….Realmente no se si es una curiosisdad o deberia haberlo puesto en REFLEXIONES…..empezaba el correo de la siguiente manaera. Leerlo…..
«…..dónde está el CORCHO….matarile rile rile…………..
dónde está el CORCHO……matarile rile leron..» (Sin comentarios)
Un Inspector visitó una escuela primaria. En su recorrida observó algo que le llamó la atención: una maestra estaba atrincherada atrás de su escritorio,los alumnos hacían un gran desorden; el cuadro era caótico. Decidió presentarse:»Permiso, soy el Supervisor… ¿Algún problema?» «Estoy abrumada señor, no sé qué hacer con estos chicos… No tengo láminas, no tengo libros, el ministerio no me manda material didáctico, no tengo recursos electrónicos, no tengo nada nuevo que mostrarles ni qué decirles…» El inspector que era un «Docente de Alma», vio un corcho en el desordenado escritorio, lo tomó y con aplomo se dirigió a los chicos: ¿Qué es esto? “Un corcho señor «….gritaron los alumnos sorprendidos. «Bien, ¿De dónde sale el corcho?». «De la botella señor. Lo coloca una máquina…», «del alcornoque… de un árbol»… «de la madera…»,respondían animosos los niños. «¿Y qué se puede hacer con madera?», continuaba entusiasta el docente. «Sillas…», «una mesa…», «un barco! «. Bien, tenemos un barco. ¿Quién lo dibuja? ¿Quién hace un mapa en el pizarrón y coloca el puerto más cercano para nuestro barquito? Escriban a qué provincia argentina pertenece. ¿Y cuál es el otro puerto más cercano? ¿A qué país corresponde? ¿Qué poeta conocen que allí nació? ¿Qué produce esta región? ¿Alguien recuerda una canción de este lugar? Y comenzó una tarea de geografía, de historia, de música, economía, literatura, religión, etc. La maestra quedó impresionada. Al terminar la clase le dijo conmovida: «Señor nunca olvidaré lo que me enseñó hoy. Muchas Gracias.» Pasó el tiempo. El inspector volvió a la escuela y buscó a la maestra. Estaba acurrucada atrás de su escritorio, los alumnos otra vez en total desorden… «Señorita… ¿Qué pasó? ¿No se acuerda de mí? Sí señor ¡Cómo olvidarme! Qué suerte que regresó. No encuentro el corcho. Enrique Mariscal nunca encuentra el corcho!!! (¿Tenés idea de cuántos docentes de éstos encontramos en las escuelas?) …. Esto si que es didactico … especial para la mediocridad mas absoluta que rodea a nuestro medio. Y TU SI TIENES EL CORCHO? O TAMBIEN SE TE PERDIO. PIENSALO Y ACTUA
|
____________________________________________________________
Calcula tu edad combinando el chocolate con las Matemáticas
¿Crees que es posible calcular tu edad con una calculadora solar hecha de chocolate?
Esta calculadora, además de la formulita y diseño tan deseable que tiene, es solar, y te permitirá, sumar, dividir, restar y hasta multiplicar!!
No le pidas mucho más, bueno, que se coma!!!
http://www.regaletes.com/calculadora-chocolate-p-943.html
Visita el Blog 2+2=5, de la Biblioteca de la Facultad de Matemáticas y sigue los pasos que te indican veras que sorpresa te llevas……
http://www.ucm.es/BUCM/blogs/InfoMat/1865.php
Más sobre esta curiosidad:
Fuentes:
_____________________________
CHOCOLATE CON MATEMÁTICAS
Un diseñador vasco crea una tableta basada en una fórmula matemática (Bueno eso pone el artículo de diario digital deia.com, yo hablaría del Teorema de PITÁGORAS)
http://www.deia.com/2010/01/22/ocio-y-cultura/que-mundo/el-chocolate-de-pitagoras
Fuente: Concha Lago – Viernes, 22 Enero de 2010
*********************************************************
MENUDA FOTO….
Ayer paseando con mis compañeros del colegio en la hora del recreo nos llamó la atención un camión que estaba aparcado
por los carteles que tenia en los cristales, el contenido no es lo que nos impresionó. Veamos que fue…….
Al ver donde estaba pegado el cartel, todos pensamos que el conductor
no podría conducir con el pedazo cartel delante de sus narices.
Los comentarios fueron varios, entre ellos alguno dijo:
¿Cuál será la probabilidad de que el conductor tenga un accidente?
Después la cosa se agravó cuando nos dimos cuenta de había un cartel por ventana y
no tenia retrovisores (ver siguiente imagen)
¿Aumenta la probabilidad de accidente???
*****************************
Los diez mejores momentos matemáticos de Los Simpson
Puedes encontrar esta curiosidad en el Blog 2+2=5, en el enlace:
http://www.ucm.es/BUCM/blogs/InfoMat/1436.php
La revista Números, en su último volumen, describe diez de las más notables citas matemáticas de la serie.
***********************************
FORGES: ¡QUÉ PAíS!
Fuente: El País Fecha: Jueves, 22 de Febrero de 2007
Busca la imagen y contesta………………….
¿Qué significa un «sombrerito» encima de un número entero?
¿Qué opinaríamos de un alumno de Secundaria si dijera que el cociente de dos cantidades idénticas es CERO?
***********************************
Hace poco un amigo me mando esto por e-mail
y me parecio curioso, quería compartirlo……..
Así se recurre una multa
(es verídico, sacado de la D.G.T.)
Estimado Sr. Juez:
He sido denunciado por circular a 250 km/h en la Nacional 530 cuando
iba camino de mi pueblo para hacer la matanza.
Según me dijeron los Guardias Civiles que me pararon, el radar me
detectó a la velocidad antes indicada en un tramo limitado a 70km/h.
Yo, por mi parte, puedo decir que he visto perfectamente esa señal con el número 70 en negro, dentro del círculo rojo con el fondo blanco. Sin embargo, por más que me he fijado, no he visto ninguna
unidad de medida junto al numerito 70.
Como Vd. sabrá mejor que yo, que para eso ha estudiado derecho, la
Ley 54/1893 establece que en el Estado Español (que Dios guarde
muchos años) se establece que el Sistema Métrico Internacional será
el obligatorio en el país, y dentro de las reglas propiamente dichas
del citado Sistema Métrico Internacional, se establece que la unidad de longitud será el metro, y la unidad de tiempo será el segundo
No sé si cuando Vd. terminó derecho le dio tiempo a hacer algo de
MATEMÁTICAS, pero por si acaso voy a informarle de que la velocidad
se mide dividiendo la distancia recorrida entre el tiempo empleado
para recorrerla, por lo que cogiendo la unidad de medida de la
distancia (metro) y la unidad de medida del tiempo (segundo),
obtendremos la unidad de medida de la velocidad:
METROS POR SEGUNDO, que, tal y como nos dice la Ley anteriormente
citada, SERÁ LA UNIDAD DE MEDIDA OBLIGATORIA PARA LA VELOCIDAD.
Yo no le voy a negar que fuese a 250 km/h, que de hecho los iba,
pero es que la señal que yo vi sólo ponía 70, y en virtud del
imperio de la ley que todos debemos respetar y del que Vd. es el
máximo exponente, no he dudado en considerar que el 70 se refería a
la unidad internacional de la velocidad, el metro por segundo; si
Vd. hace la conversión, observará que 70 m/s equivalen a 252km/h,
con lo cual yo circulaba a 2 km/h por debajo de lo permitido.
Por todo lo expuesto, ruego a Vd. que me devuelva el carné de
conducir, los 600 Euros y los 8 puntos que me han quitado, que no
están las cosas para bromas, dejando este asunto en un lamentable
malentendido por el que no voy a denunciar a los pobres Agentes, que
bastante tienen con su arriesgado trabajo y estoy seguro que no lo
hicieron con mala intención.
Atentamente.
***************************************************************
CHISTE MATEMÁTICO
¿vida cotidiana?
Esto es un padre, que va al colegio a una entrevista con el tutor de su hijo, en esto el profesor le dice:
– Su hijo va mal en todo, pero sobretodo en matemáticas.
El padre dice:
– Mire, llamo a mi hijo y le voy a hacer unas preguntas. Hijo: ¿4×4?
El hijo responde: – !Todo terreno padre!
-. El padre y el profesor se miran fijamente. El padre añade: Va ahora lo vamos a hacer bien, ¿3×2?
El hijo responde: – ¡La oferta del Día!
Al final el padre dice bueno ahora debes contestarme bien porque te voy a hacer la última pregunta: ¿Si en la tienda hay 10 melones y compramos 5 cuantos melones quedan?
Pues otro viaje padre.
OTROS CHISTES
1. |
¿ Por qué se suicidó el libro de mates? |
-Porque tenía demasiados problemas
2. |
-Papá, Papá!, ¿Me haces el problema de matemáticas? |
– No hijo, no estaría bien.
– Bueno, inténtalo de todas formas
3. |
El profesor de matemáticas hizo esta pregunta en clase: Si tomo un avión y voy al norte, luego al sur, después al este y luego al oeste, ¿cuantos años tengo? |
Usted tiene 44 años, replicó un alumno.
Exactamente, dijo sorprendido el maestro. Pero, ¿cómo lo supiste?
Muy fácil, contestó el muchacho. Tengo un hermano que tiene 22 años y está medio loco
Algún chiste sobre ESTADÍSTICAS
El 33% de los accidentes mortales involucran a alguien que ha bebido. Por tanto el 67% restante ha sido causado por alguien que no había bebido. A la vista de ésto, está claro que la forma más segura de conducir es ir borracho y a toda pastilla.
La probabilidad de tener un accidente de tráfico aumenta con el tiempo que te pasas en la calle. Por tanto, cuanto más rápido circules, menor es la probabilidad de que tengas un accidente
El 20 % de las personas muere a causa del tabaco. Por lo tanto, el 80 % de las personas muere por no fumar. Así que queda demostrado que no fumar es peor que fumar
***********************************************************
Puedes dejar tus comentarios y aportaciones. Gracias.
5 respuestas hasta "CURIOSIDADES Y HUMOR"

[…] aún en esta edición del carnaval? ¡Ay, ay, ay! Participar en el carnaval es fácil. ¡Anímate y participa! GA_googleAddAttr("AdOpt", "1"); GA_googleAddAttr("Origin", "other"); […]
Me gustaMe gusta


Hola, me aburro en clases de mates y me hacen ver paginas tan tristes como estas … nono, mejor el chiste de los problemas …
Me gustaMe gusta

30 marzo, 2013 a 2:06 pm
Celebro que utilicen mi cuento «El corcho» para despertar la imaginación y reflexionar sobre el enseñar y el aprender.
Saludos afectuosos desde Buenos Aires, Enrique Mariscal
Me gustaMe gusta