Archivos
Día escolar Matemáticas 2022: Matemáticas en los caminos de Santiago
Posted 12 mayo, 2022
on:Hoy 12 de Mayo es el Día Internacional de la Mujer Matemática, Día Internacional de la Enfermería y Día escolar de la Matemáticas (3×1).
Día Internacional de la mujer matemática coincidiendo con la fecha de nacimiento de Maryan Mirzakhani, primera mujer matemática en ganar la medalla Fields en 2014 (nobel de matemáticas).
Día mundial de la enfermería en honor a Florence Nightingale, se la considera al pionera de la Estadística.
Y por último, pero no menos importante, Día Escolar de las Matemáticas , día del nacimiento de Pedro Puig Adam, 12 Mayo de 1900 , indicador de la didáctica de las matemáticas en España.
Hoy serian los cumpleaños de grandes matemátic@s: Pedro Puig Adam, Florence Nightingale
Hace ya 12 años mi aportación fue el cuadernillo «Prensa y MatemaTICas» y este año la XXII edición del Día Escolar de las Matemáticas está destinado a Matemáticas en los caminos
de Santiago (ver cuadernillo en el apartado de descargas de cuadernillos de los últimos años) elaborado por JULIO RODRÍGUEZ TABOADA
Más información en: página Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas
Enlace a la FESPM del Día escolar de la Matemáticas desde el 2010
DESCARGA CUADERNILLOS (últimos años)
Cada año el Servicio de Publicaciones de la FESPM edita un cuadernillo con propuestas de actividades para que se realicen en los centros educativos, los enlaces a estos cuadernillos han funcionado hasta el año pasado, esta mañana he querido enseñarles a mis alumnos mi cuadernillo antes de hacer algunba de las actividades de estea año y cual ha sido mi sorpresa que no funcionan los enlaces, hay que entrar en la pagina de la FESPM actividades/dia-escolar-de-las-matematicas y buscar cada año, pero algunos cuadernillos no se pueden ver, de todas formas dejo los enlaces por si en algún momento funcionaran. Cuando tenga un rato buscare todos desde le 2010 que los tengo guardados en PDF.
2010: Prensa y matemáTICas
2011: Las matemáticas de la química
2012: Matemáticas y economía. Ventajas de la cooperación
2013: Hydria-Matemáticas. Midiendo nuestras huellas
2014: Matemáticas y computación
2016: Matemáticas en el deporte
2017: Matemáticas para el turismo y por doquier
2018: Matemáticas y el poder de los votos
2019: Los mapas, retratos de un planeta
2022: Matemáticas camino de Santiago
(cuadernillo en PDF DEM-2022)
ENLACES RELACIONADOS EN ESTE BLOG
Día escolar Matemáticas 2021: Sanidad Vegetal
12 MAYO 2020: DÍA MÁS MATEMÁTICO
2020_Con mi móvil aprendo matemáticas
2019:Los mapas, retratos de un planeta
2018: Matemáticas y el poder de los votos
2017: Matemáticas para el turismo y por doquier 2016: Matemáticas jugando
2014: Matemáticas y computación
2011: Las matemáticas de la química
2010: Prensa y MatemaTICas con Actividades, publicación en la FESPM y exposicion de murales en mi cole
FUENTES:
http://www.fespm.es/
#DíaEscolarMatemáticas #Matemáticas #DiadelaEnfermeria #Mujer #Estadística
#DiaDeLaMujerMatematica #DíaEscolarDeLasMatemáticas #diainternacionaldelaenfermeria
En noviembre del 2019, la UNESCO aprobó la proclamación del 14 de marzo (3/14) (Día Internacional de Pi) como el Día Internacional de las Matemáticas. En esta la primera edición oficial, el pasado año 2020, el tema será: “Las matemáticas están en todas partes” Mathematics Everywhere
El Comité Español de Matemáticas (CEMat) ha comenzado a organizar los preparativos del próximo 14 de marzo con el apoyo de la Universidad Politécnica de Valencia. Toda la información en http://idm314.es/
Este año 2021 el tema es Mathematics for a Better World (Matemáticas para un mundo mejor), que insiste en la importancia que se reconoce a las matemáticas en la mejora de la calidad de vida, en un claro guiño al papel que están desempeñando en la actual pandemia como herramienta insustituible para el monitoreo y la comprensión del fenómeno COVID-19
Este año desde mañana 8 de Marzo se celebra la semana de las matemáticas, todas las actividades salvo el concurso de monólogos, se realizarán de forma virtual a través del enlace: https://us06web.zoom.us/j/87225808532
MAS INFORMACION : http://idm314.es/index.php/conferencias-y-talleres/
Lunes, 7 de marzo
10:00 Conferencia “Buscando detectives matemáticos para la accesibilidad en lugares públicos»
Lorenzo J. Blanco Nieto. Catedrático de Universidad de Didáctica de la Matemática. Universidad de Extremadura.
12:00 “Matemáticas sorprendentes”
Rafael Ramírez Uclés. Universidad de Granada.
Martes, 8 de marzo
10:00 “En situación… gráfica”
Luis Maya y Ana Caballero. Universidad de Extremadura
12:00 “Pero profe, ¿a mi esto para qué me sirve?”
Victor Manero. Universidad de Zaragoza.
Miércoles, 9 de marzo
10:00 “Dame un problema y … ¡moveré el mundo!”
Julio Mulero González. Universidad de Alicante
12:00 “Teselaciones con Geogebra: belleza sin fronteras“
Alejandro Gallardo. Colegio Rafaela Ybarra, Madrid.
Jueves, 10 de marzo
10:00 “Ilusionismo y matemática recreativa”
Alejandro García González. IES Az-Zait de Jaén
12:00 “MathCityMap: una App para hacer matemáticas en la calle”
Beatriz Blanco Otano, IES Eugenio Frutos (Guareña, Badajoz) y Claudia Lázaro del Pozo, Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria.
Viernes, 11 de marzo
11:00 “¡Tijeras arriba, esto es una construcción!”
María García Monera. Universidad de Valencia.
12:00 “Modelos para nuestra sociedad. Cómo las matemáticas nos ayudan a entender y gestionar el mundo”
Daniel Ramos. IMAGINARY / Centre de Recerca Matemàtica.
Lunes, 14 de marzo. Día Internacional de las Matemáticas
10:00. Don Benito (Badajoz)
Acto entrega de premios concursos convocados para el alumnado y el profesorado
¿Qué vamos a hacer en nuestro cole?
Mándalas con hilos, veamos el siguiente video:
y FESP
M convocan una serie de concursos para estudiantes de diferentes niveles educativos
Ya sabéis que en este blog lleva desde el 2013, realizando entradas en este día 14 de marzo para conmemorar y festejar el Día Internacional de Pi, salvo el año pasado que ya se celebró el IDM, podéis ver la entradas en los enlaces siguientes:
Día Internacional de las Matemáticas-IDM2020
Día de Pi más exacto del siglo: 3,141592653
Hoy 14 de febrero día de los enamorados #sanvalentinmatematico como en años anteriores me gustaría celebrarlo con vosotros. Vamos a llenar la RED con aportaciones a este día #sanvalentinmatematico #claustrovirtual #Maths #14Febrero #SanValentin2022
Este año os quiero compartir una ecuación polinómica que la semana pasada me pregunto un alumno en clase después de haber explicado las funciones cuadráticas. Intentaba buscar los puntos de corte y dibujarla, pero no tenia todas las herramientas matemáticas, no le salían todas las partes, hasta que la dibujamos con Desmos. Me comento que es la manera que tienen en china de decirle a tu pareja que la quieres.
Como no podría se de otra forma mi compañero @alejandrogallardo28 ha utilizado @geogebra para representarla
Otra ecuación polinómica que tiene esta apariencia inofensiva: (x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0 (^ es la forma en que tecleamos las potencias en el ordenador). Puedes poner esta ecuación en algún programa que sepa hacer gráficas implícitas, por ejemplo Desmos Calculadora y el resultado será un corazón:
MAS ENLACES
Hoja de ejercicios de San Valentín Matemático
¿Hay una fórmula matemática para el amor?
Feliz-dia-de-san-valentin-diselo-con-matemáticas
Amor y matemáticas
Un acertijo y otras formas de declararse con mates en San Valentín
ENLACES ANTERIORES EN ESTE BLOG:
San-valentin-Matematico-2021
San Valentín Matemático-2019
San Valentín Matemático-2017
San Valentín Matemático_2016
San Valentín Matemático_2015
Después se las vacaciones nos vemos de nuevo en las aulas, pero debido a la situación sanitaria seguimos con mascarilla.
Los comienzos nunca son fáciles, pero nos adaptaremos día a día para aprender juntos.
Me encanta viajar, bailar y bucear.
Pero sobre todo me encanta enseñar y aprender cosas nuevas. Tengo vocación docente, desde que tenía 16 años me he interesado por la docencia, dando clases particulares (con solo 5 años colocaba mis muñecos delante de una pizarra pequeñita y les daba clase, eso dice mi madre). En abril del 2022 llevare 25 años en el colegio Rafaela Ybarra.
En la actualidad profesora en varios niveles educativos, imparto el módulo de Tratamiento Informático de la información en CFGM, Matemáticas y TIC en ESO/Bachillerato: 3º ESO Matemáticas Académicas, en 4º ESO TIC, en 1º y 2º de Bachillerato Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales. Además este año tutora de 3ºESO.
Para empezar con ganas he elegido una canción muy famosa del mítico grupo AC&DC.
Podemos identificar las siglas para tener presente este curso: A: Amor, C: Cariño D: Dedicación C: Compromiso
https://www.youtube.com/watch?v=v2AC41dglnM
Para el desarrollo de vuestra competencia digital y las clases vamos a utilizar los siguientes recursos:
- Plataforma educamos: deberes, tareas día a día, calendario de entrega de trabajos, controles y sumativas. Además con la plataforma tendremos comunicación por email y envió de alguna tarea en la que deberá indicarse: asunto, contenido, archivos adjuntos en PDF y despedida. elisa.benitez@colegiorafaelaybarra.es
- Libro digital, apuntes y presentaciones: para las explicaciones en el aula, libro de texto y digital, apuntes, guías elaborados o presentaciones de los temas.
- Portátil y ratón para 4ºTIC (OBLIGATORIO)
- Móvil en 4º ESO y en 3º ESO (cuando sea necesario se hará una circular)
- Blog de aula: para las clases de Matemáticas este Blog Que no te aburran las M@tes: https://matesnoaburridas.wordpress.com/ con apuntes, presentaciones, mapas, resúmenes, ejercicios, enlaces y vídeos para poder estudiar y repasar los conceptos. Para las clases de TIC e Informática de FP el Blog InformaTICa X.0 https://elisainformatica.wordpress.com/
- Formularios y Cuestionarios con Google Forms y Kahoot: para ver la adquisición de los contenidos tratados en clase.
- Aplicación Teams: haremos un grupo de toda la clase con el que nos mantendremos comunicados, y en el caso de que nos confinen lo usaremos para videconferencias. En la biblioteca de documentos iré poniendo carpetas de los temas con apuntes, ejercicios resueltos, soluciones a los ejercicios mandados, solucionario del libro. Mediante el muro nos mantendremos informados y en tareas se pondrán algunas de las que habrá que entregar obligatoriamente con los archivos adjuntos en PDF. También tiene un chat individual que podréis usar para preguntar dudas y comunicaros conmigo dentro de un horario establecido.
- Aplicación CamScanner: escanea y pasa fotos a PDF para enviar las tareas adecuadamente.
- Aplicación FOXIT: para escribir encima de un PDF.
ACLARACIONES SOBRE APLICACIONES
A) Para acceder a todas las aplicaciones desde vuestro correo tenéis que abrir el cuadradito superior izquierdo.

B) Para acceder a los documentos hay dos formas (ver imágenes siguientes, algo cambiadas en la versión actualizada):
1. Desde Teams dentro del equipo de la asignatura en la biblioteca de documentos, si no aparece espera a que el profesor la añada al equipo.

2. Desde la aplicación SharePoint, que se encuentra en vuestro correo de la plataforma, abrir el cuadradito superior izquierdo


C) También podemos descargar la aplicación Teams en nuestro escritorio del ordenador, esto nos va a permitir que funcione mejor, podéis ver el siguiente vídeo:
CALENDARIO EN TEAMS
APLICACIÓN CamScanner
Aplicación móvil Nº 1 de escaneo y compartición de documentos con más de 100 millones de instalaciones en dispositivos y en más de 200 países, te ayuda a pasar fotos a pdf, escanear, almacenar, sincronizar y colaborar multitud de contenidos a través de smartphones, iPads, tablets y PCs. Inconveniente solo deja descargar con datos.
VER ENTRADA BLOG AULA INFORMÁTICA: Como hacer fotos y el uso del CamScanner para envió de tareas
APLICACION FOXIT READER
Foxit Reader es un lector de PDF que incorpora una serie de características innovadoras para facilitar el trabajo . Se pueden abrir varios documentos al mismo tiempo. Compatible con la práctica totalidad de archivos leídos por el software propietario de Adobe salvo el formato PDX. También permite realizar anotaciones sobre los documentos, subrayar textos y dibujar encima de las páginas de los PDF.
DESCARGA: https://foxit-reader.uptodown.com/windows/descargar
FELIZ INICIO DE CURSO!!!🙂
#juntospodemos
Hoy 12 de Mayo desde el año pasado se celebran muchas: Día Internacional de la Mujer Matemática, Día Internacional de la Enfermería y Día escolar de la Matemáticas (3×1).
Día Internacional de la mujer matemática coincidiendo con la fecha de nacimiento de Maryan Mirzakhani, primera mujer matemática en ganar la medalla Fields en 2014 (nobel de matemáticas).
Día mundial de la enfermería en honor a Florence Nightingale, se la considera al pionera de la Estadística, no podéis dejar de leer el ver hilo del año pasado de Julio Mulero.
Y por último, pero no menos importante, Día Escolar de las Matemáticas , día del nacimiento de Pedro Puig Adam, 12 Mayo de 1900 , indicador de la didáctica de las matemáticas en España.
Resumiendo hoy serian los cumpleaños de grandes matemátic@s: Pedro Puig Adam, Florence Nightingale, Maryam Mirzakhani, como podéis ver el el siguiente hilo de @divermates
Hace ya 11 años mi aportación fue el cuadernillo «Prensa y MatemaTICas» y este año la XXII edición del Día Escolar de las Matemáticas está destinado a Sanidad Vegetal (ver cuadernillo en el apartado de descargas de cuadernillos de los últimos años) elaborado por Francisco Haro Laguardia
La FESPM ha depositado su confianza en la SCPM Isaac Newton para la organización del evento «DEM 21». Conferencia Día Escolar de las Matemáticas, mayo 2021. La conferencia ha sido a las 10:30 horas a través de la plataforma zoom
Más información en la página de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas FESPM
Enlace a la FESPM del Día escolar de la Matemáticas desde el 2010
DESCARGA CUADERNILLOS (últimos años)
Cada año el Servicio de Publicaciones de la FESPM edita un cuadernillo con propuestas de actividades para que se realicen en los centros educativos.
2010: Prensa y matemáTICas
2011: Las matemáticas de la química
2012: Matemáticas y economía. Ventajas de la cooperación
2013: Hydria-Matemáticas. Midiendo nuestras huellas
2014: Matemáticas y computación
2016: Matemáticas en el deporte
2017: Matemáticas para el turismo y por doquier
2018: Matemáticas y el poder de los votos
2019: Los mapas, retratos de un planeta
ENLACES RELACIONADOS EN ESTE BLOG
12 MAYO 2020: DÍA MÁS MATEMÁTICO
2020_Con mi móvil aprendo matemáticas
2019:Los mapas, retratos de un planeta
2018: Matemáticas y el poder de los votos
2017: Matemáticas para el turismo y por doquier 2016: Matemáticas jugando
2014: Matemáticas y computación
2011: Las matemáticas de la química
2010: Prensa y MatemaTICas con Actividades, publicación en la FESPM y exposicion de murales en mi cole
FUENTES:
http://www.fespm.es/
Hilos de Twitter:
#DíaEscolarMatemáticas #Matemáticas #DiadelaEnfermeria #Mujer #Estadística
#DiaDeLaMujerMatematica #DíaEscolarDeLasMatemáticas #diainternacionaldelaenfermeria
En noviembre del 2019, la UNESCO aprobó la proclamación del 14 de marzo (3/14) (Día Internacional de Pi) como el Día Internacional de las Matemáticas. En esta la primera edición oficial, el pasado año 2020, el tema será: “Las matemáticas están en todas partes” Mathematics Everywhere
El Comité Español de Matemáticas (CEMat) ha comenzado a organizar los preparativos del próximo 14 de marzo con el apoyo de la Universidad Politécnica de Valencia. Toda la información en http://idm314.es/
Este año 2021 el tema es Mathematics for a Better World (Matemáticas para un mundo mejor), que insiste en la importancia que se reconoce a las matemáticas en la mejora de la calidad de vida, en un claro guiño al papel que están desempeñando en la actual pandemia como herramienta insustituible para el monitoreo y la comprensión del fenómeno COVID-19
Este año desde mañana 8 de Marzo se celebra la semana de las matemáticas, todas las actividades salvo el concurso de monólogos, se realizarán de forma virtual a través del enlace: https://zoom.us/j/92441325387
MAS INFORMACION : https://idm314.es/index.php/actividad-central/
Lunes, 8 de marzo
10:00 Taller “Libando las matemáticas de las flores con GeoGebra»
12:00 “Matemáticas: Ingrediente imprescindible contra la pandemia actual”
Martes, 9 de marzo
10:00 Conferencia “Las matemáticas de la pandemia”
12:00 Taller “Las matemáticas siempre ganan”
18:00 «Juegos de mesa como herramienta pedagógica»
Miércoles, 10 de marzo
10:00 Taller ¿Magia?
12:00 Conferencia ¡Basta de Matemáticas! ¡Prefiero leer y jugar!
Jueves, 11 de marzo
10:00 “¿Cuál es la mejor hora para ir al centro comercial”
12:00 Entrega de premios Concursos IDM 2021
18:00 Semifinal del Concurso Monólogos convocado por la SAEM THALES Delegación de Jaén
Participación a través de Youtube
Participación a través de Facebook
T,ME y FESPM convocan una serie de concursos para estudiantes de diferentes niveles educativos.
Evento online Día Internacional de la Mujer y Día Internacional de las Matemáticas:
MUJERES Y MATEMÁTICAS: LOS ALGORITMOS NO ENTIENDEN DE GÉNERO, organizado por Fernando Blasco (Organizado por Unidad de Igualdad. ETSI Montes, Forestal y Medio Natural. ETS Arquitectura )(Universidad Politécnica de Madrid)
Ya sabéis que en este blog lleva desde el 2013, realizando entradas en este día 14 de marzo para conmemorar y festejar el Día Internacional de Pi, salvo el año pasado que ya se celebró el IDM, podéis ver la entradas en los enlaces siguientes:
Día Internacional de las Matemáticas-IDM2020
Día de Pi más exacto del siglo: 3,141592653
Fuente imagen: matematicasdigitales.com
Fuente imagen: matematicasaplicadas.com
Fuente imagen: matematicasdigitales.com
Hoy 14 de febrero día de los enamorados #sanvalentinmatematico me gustaría celebrarlo con vosotros. Vamos a llenar la RED con aportaciones a este día #sanvalentinmatematico #claustrovirtual #Maths #14Febrero #SanValentin2021
Empezaré con piropos y frases románticas matemáticas que he encontrado en matematicasdigitales.com:
«En mis contactos te guardé como «Vector» porque le das sentido y dirección a mi vida”.
“Podrás tener discontinuidades, asíntotas negativas o soluciones complejas, pero para mí eres la ecuación perfecta”.
“Quiero ser tu punto de acumulación para poder estar siempre en un entorno lo suficientemente cercano a ti”
«Te amaré hasta que una asíntota horizontal corte al eje OX”
“Mi amor hacia ti es un teorema que intento demostrarte cada día”
“La distancia entre los dos en cualquier métrica es 0, porque te llevo en mi corazón”
“Tú eres mi seno al cuadrado, y yo tu coseno al cuadrado, porque unidos, seremos sólo uno»
Tenemos una ecuación polinómica que tiene esta apariencia inofensiva: (x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0 (^ es la forma en que tecleamos las potencias en el ordenador). Puedes poner esta ecuación en algún programa que sepa hacer gráficas implícitas, por ejemplo Desmos Calculadora y el resultado será un corazón:
He encontrado este vídeo en el blog de profeteremath que podemos usar en nuestras clases para potenciar el amor por las matemáticas Video amor hacia las matemáticas
Otro enlace interesante es este que os comparto sobre San Valentín y las matemáticas, donde podéis ver como se escribe la palabra LOVE con la versión online de Geogebra
MAS ENLACES
Hoja de ejercicios de San Valentín Matemático
¿Hay una fórmula matemática para el amor?
Feliz-dia-de-san-valentin-diselo-con-matematicas
Amor y matemáticas
Un acertijo y otras formas de declararse con mates en San Valentín
ENLACES ANTERIORES EN ESTE BLOG:
San Valentín Matemático-2019/
San Valentín Matemático-2017
San Valentín Matemático_2016
San Valentín Matemático_2015
FUENTE IMAGEN: https://7esl.com/mathematics-symbols/
La notación que usemos es muy importante para entendernos cuando aprendemos matemáticas, necesitamos un lenguaje adecuado, por ello os dejo el siguiente enlace de símbolos matemáticos con dos esquemas sacados de Esquemat.es
http://esquemat.es/algebra/simbolos-matematicos-i/
En mi cuenta de Pinteret podéis ver todos mis tableros

dentro del tablero RESÚMENES FOTOS M@tes están los símbolos matemáticos entre otros muchos resúmenes que os pueden servir de ayuda para vuestras clases de matemáticas y TIC.
Elisa en RRSS: @ebeniTIC en Twitter y @elisaprofesor en Instagram
Después de esta gran Pandemia que está más controlada, por fin nos vemos en las aulas aunque con mascarilla. No va ser un comienzo ni un curso fácil, pero nos adaptaremos día a día para aprender juntos.
Soy profesora en varios niveles educativos, imparto el módulo de Tratamiento Informático de la información en FP, Matemáticas y TIC en ESO/Bachillerato: 3º ESO Matemáticas Académicas, en 4º ESO TIC, en 1º y 2º de Bachillerato Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.
Esta nueva situación requiere un mayor esfuerzo de todos, tendremos según el escenario algunas clases presenciales o ninguna y tendréis que trabajar las asignaturas en casa cuando no haya clase presencial y no sea posible vernos, para ello vamos a utilizar los siguientes recursos:
- Plataforma educamos: deberes, tareas día a día, calendario de entrega de trabajos, controles y sumativas. Además con la plataforma tendremos comunicación por email y envió de alguna tarea en la que deberá indicarse: asunto, contenido, archivos adjuntos en PDF y despedida. elisa.benitez@colegiorafaelaybarra.es
- Libro digital, apuntes y presentaciones: para las explicaciones en el aula, libro de texto y digital, apuntes, guías elaborados o presentaciones de los temas.
- Portátil para 4ºTIC (OBLIGATORIO)
- Móvil en 4º ESO y en 3º ESO (cuando sea necesario se hará una circular)
- Blog de aula: para las clases de Matemáticas este Blog Que no te aburran las M@tes: https://matesnoaburridas.wordpress.com/ con apuntes, presentaciones, mapas, resúmenes, ejercicios, enlaces y vídeos para poder estudiar y repasar los conceptos. Para las clases de TIC e Informática de FP el Blog InformaTICa X.0 https://elisainformatica.wordpress.com/
- Formularios y Cuestionarios con Google Forms y Kahoot: para ver la adquisición de los contenidos tratados en clase.
- Aplicación Teams: haremos un grupo de toda la clase con el que nos mantendremos comunicados, y en el caso de que nos confinen lo usaremos para videconferencias. En la biblioteca de documentos iré poniendo carpetas de los temas con apuntes, ejercicios resueltos, soluciones a los ejercicios mandados, solucionario del libro. Mediante el muro nos mantendremos informados y en tareas se pondrán algunas de las que habrá que entregar obligatoriamente. También tiene un chat individual que podréis usar para preguntar dudas y comunicaros conmigo dentro de un horario establecido.
- Aplicación CamScanner: escanea y pasa fotos a PDF para enviar las tareas adecuadamente.
- Aplicación FOXIT: para escribir encima de un PDF.
ACLARACIONES SOBRE APLICACIONES
A) Para acceder a todas las aplicaciones desde vuestro correo tenéis que abrir el cuadradito superior izquierdo.

B) Para acceder a los documentos hay dos formas (ver imágenes siguientes):
1. Desde Teams dentro del equipo de la asignatura en la biblioteca de documentos, si no aparece espera a que el profesor la añada al equipo.

2. Desde la aplicación SharePoint, que se encuentra en vuestro correo de la plataforma, abrir el cuadradito superior izquierdo


C) También podemos descargar la aplicación Teams en nuestro escritorio del ordenador, esto nos va a permitir que funcione mejor, podéis ver el siguiente vídeo:
CALENDARIO EN TEAMS
APLICACIÓN CamScanner
Aplicación móvil Nº 1 de escaneo y compartición de documentos con más de 100 millones de instalaciones en dispositivos y en más de 200 países, te ayuda a pasar fotos a pdf, escanear, almacenar, sincronizar y colaborar multitud de contenidos a través de smartphones, iPads, tablets y PCs. Inconveniente solo deja descargar con datos.
VER ENTRADA BLOG AULA INFORMÁTICA: Como hacer fotos y el uso del CamScanner para envió de tareas
APLICACION FOXIT READER
Foxit Reader es un lector de PDF que incorpora una serie de características innovadoras para facilitar el trabajo . Se pueden abrir varios documentos al mismo tiempo. Compatible con la práctica totalidad de archivos leídos por el software propietario de Adobe salvo el formato PDX. También permite realizar anotaciones sobre los documentos, subrayar textos y dibujar encima de las páginas de los PDF.
DESCARGA: https://foxit-reader.uptodown.com/windows/descargar


FELIZ INICIO DE CURSO!!!🙂
#juntospodemos
Blog ganador de la categoría Tecnología de los Premios 10Mejores 2020 — InformaTICa X.0 para todos
Posted 6 septiembre, 2020
on:
Este blog ha sido el ganador de la categoría Tecnología de los Premios 10Mejores 2020 con 336 votos, gracias a todos por apoyarme y votar mi candidatura,sin vosotros no hubiera sido posible. Me siento muy orgullosa de haber participado en estos premios y de las palabras tan amables que han publicado en su página: […]
Blog ganador de la categoría Tecnología de los Premios 10Mejores 2020 — InformaTICa X.0 para todos
Comentarios recientes