Fuente imagen: matematicasaplicadas.com
Se acerca el día de los enamorados #sanvalentinmatematico
y me gustaría celebrarlo con algunos enlaces interesantes:
¿Hay una fórmula matemática para el amor?
Amor y matemáticas
Un acertijo y otras formas de declararse con mates en San Valentín
ENLACES ANTERIORES EN ESTE BLOG:
Probabilidad: Simulación tirada de un dado. Ley de los grandes números
Posted 2 enero, 2019
on:En esta entrada os dejo dos formas de entender la Ley de los grandes números, por un lado un vídeo y una actividad, ambas explicadas con la aplicación geogebra.
- Impresionante vídeo de Matematizate que simula la probabilidad al tirar un dado, usando geogebra y la hoja de calculo.
FUENTE: Simulación tirada de un dado de @Matematizate
2. Actividad realizada por Manuel Sada en la que se simula el lanzamiento de un dado y se recogen los resultados obtenidos en una tabla de frecuencias y construye la gráfica de la frecuencia relativa de un suceso asociado al lanzamiento del dado
MAS ACTIVIDADES DE PROBABILIDAD (realizadas por Manuel Sada)
Nueva versión de la calculadora online triángulos de uso didáctico para resolver triángulos planos de forma intuitiva, podéis encontrar ayuda en el enlace triancal.tk
La calculadora es idea de Jesús Sánchez Díaz @Jsdcorreo, al que felicito por la gran labor realizada.
ENLACE CALCULADORA: triancal.tk
ENTRADA RELACIONADA: Calculadora-triangulos-triancal
Aunque no sepamos utilizar el método de Gauss para resolver sistemas de ecuaciones lineales, podemos usar la siguiente calculadora online Matrix calculador para introducir los coeficientes del sistema y ver cuál es su solución.
Os dejo el siguiente ejemplo:
Un cliente de un supermercado ha pagado un total de 156 € por 24 litros de leche, 6 kg de jamón serrano y 12 litros de aceite de oliva. Calcular el precio de cada artículo, sabiendo que 1 litro de aceite cuesta el triple que 1 litro de leche y que 1 kg de jamón cuesta igual que 4 litros de aceite más 4 litros de leche.
SOLUCIÓN:
Si resolvemos el sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas llegaremos a que el precio de de los artículos es: la leche cuesta 1 €, el jamón 16 € y el aceite 3 €
Como he comentado al principio usando la calculadora online, llegamos en poco tiempo a saber cuál es su solución.
Es muy interesante aprender a usar el método de GAUSS para resolver sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas y más. Te aconsejo ver los siguientes vídeos donde se explica de manera muy sencilla como se resuelven los sistemas usando GAUSS.
VÍDEOS
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=CIxJfsy2eP0
https://www.youtube.com/watch?v=2j5Ic2V7wq4
ENLACES SOBRE ESTE TEMA
Posted 12 noviembre, 2018
on:En la clase de hoy explicaremos cómo resolver problemas de sistemas de ecuaciones resueltos por Cramer. Para resolver un problema: Para resolver un problema debemos: Antes de comenzar, realizar una lectura detenida del mismo. Familiarizarnos con el problema es clave antes de empezar. Una vez hemos entendido el contexto y el tipo de problema que…
a través de Problemas de sistemas de ecuaciones resueltos por Cramer — yosoytuprofe
Problemas sistemas de ecuaciones resueltos por Cramer — yosoytuprofe
Me ha parecido una buena idea comenzar el curso con mis alumnos de 1º de Bachillerato de la asignatura de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, con unos mapas mentales. Una vez más mis alumnos no dejan de sorprenderme, les he propuesto hacer un mapa mental de potencias y radicales, después de repasar los números reales y los he evaluado mediante una rubrica. Los que mas me han gustado los ha realizado una alumna, usando una aplicación en Internet, como podéis observar en las imágenes siguientes, es muy creativa y ha realizado un gran trabajo.
MAPA POTENCIAS
MAPA RADICALES
Ademas esta alumna ha realizado con cada mapa un vídeo, que cuando suba a YouTube lo pondré en esta entrada.
OTROS MAPAS DE LOS ALUMNOS
Me gustaría poner todos, pero he elegido una muestra representativa de los que más me han gustado. Os dejo en una presentación una selección de los mapas que han entregado
RUBRICA EVALUACIÓN
Podéis ver más mapas de otros conceptos matemáticos en las siguientes entradas:
Mapas mentales: trigonometría
Mapas mentales: movimiento y funciones
Mapas mentales: funciones
Mapas mentales: ecuaciones y sistemas
Este post forma parte del Carnaval de Matemáticas “Vuelta al cole”, que en esta septuagésima novena edición, también denominada 9.3, está organizado por @juanfisicahr un gran divulgador de la Matemáticas, promotor del grupo #MathTeam a través de su blog Esto no entra en el examen.
Comienzo curso 2018_2019: Me molan las m@tes y voy a disfrutar
Posted 10 septiembre, 2018
on:Bienvenidos a todos y tod@s !!!
Este año voy a dar clases de las tan odiadas Matemáticas en los niveles educativos de:
3º ESO, 1º y 2º de Bachillerato Ciencias Sociales
Deseo de todo corazón que esta aventura que vamos a empezar nos sirva para compartir el día a día, aprender juntos y nos llevemos un recuerdo agradable.
Vamos a utilizar este Blog desde el comienzo de curso para poder repasar conceptos, ver vídeos, apuntes, ejercicios y todo aquello que vaya surgiendo a lo largo del curso, en las páginas destinadas para cada cosa.
Y para terminar visitar el mi entrada MUSICA Y MATEMATICAS un vídeo de youtube, LA CUMBA MATEMATICA, muy curioso con un estribillo pegadizo
Si queréis emociones, sumáte unas fracciones, si queréis moverte al ritmo, emplea los logaritmos, si queréis ser prudente, calcula la tangente y si queréis pasarla mal, dividí con decimal…
Un saludo a todos!!!
Comentarios recientes